HOLA AMIGUITOS YO SOY LA SEÑORITA MESOPOTAMICA... BIENVENIDOS A SU SECCIÓN SABIAS QUEEE...
SABIAS QUEEE...
Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la boca, con separación muy amplia de las mandíbulas, para realizar una inspiración profunda a la que sigue una espiración. Cuando se bosteza, además, se estiran los músculos faciales, se inclina la cabeza hacia atrás, se cierran los ojos, se lagrimea, se saliva, se abren las trompas de Eustaquio del oído medio entre otras acciones en el cuerpo.
El bostezo se puede presentar aun sin ver a nadie bostezar, simplemente pensar en él, e inclusive en este momento puedes tener ganas de bostezar o ahora al escuchar este articulo
El relajamiento de la mandíbula y de los músculos de la cara son indispensables para que un bostezo sea satisfactorio.
La verdadera función del bostezo aún no ha sido totalmente identificada. Hay teorías que indican que pudiera ser por falta de oxígeno en el cerebro, pero esto está en estudio ya que un feto en el vientre de su madre bosteza sin que sus pulmones tengan ventilación.
Otra teoría es que al estar uno cansado o aburrido, el ritmo de la respiración disminuye, lo cual puede provocar una acumulación de bióxido de carbono en el organismo y a través del bostezo se elimina el exceso.
al parecer es un mecanismo involuntario que nos ayuda a mantenernos despiertos cuando necesitamos estarlo, ya que al bostezar se produce una estimulación periférica que activa el sistema nervioso central y permite que la persona esté más alerta
Los bostezos se contagian entre humanos o de algún otro animal al ser humano. Aunque se ha descubierto que en los chimpancés también se da este fenómeno. El hecho de que se contagie es algo psicológico: el cerebro interpreta que el otro que bosteza nos “roba el aire”, por lo que trata de recoger todo el O2 oxigeno que pueda antes de quedarse sin aire, instinto de supervivencia.
Es una acción común entre los animales vertebrados. Los mamíferos y la mayoría del resto de animales dotados de columna vertebral bostezan, incluyendo peces, serpientes, tortugas, cocodrilos y aves.
De la mayoría de los mamíferos, son los machos los que más bostezan; sólo en la especie humana ambos sexos bostezan con igual frecuencia.
Todos los bostezos son prácticamente iguales (generalmente), pero su forma y duración puede variar.
El bostezo constituye un ejemplo de lo que en los estudios clásicos de comportamiento animal (etología) se denomina pauta fija de acción, instintiva. No es un reflejo, una respuesta corta, rápida y proporcional a un simple estímulo, sino que, una vez que comienza, un bostezo debe continuar inevitablemente, como un estornudo.
El bostezo sigue su curso durante un promedio aproximado de seis segundos, pero su duración puede variar entre alrededor de tres segundos y medio y superar en mucho la media normal.
No se puede bostezar a medias: como toda pauta fija de acción, posee una intensidad característica, por cuya razón no se puede contener un bostezo.
Los bostezos llegan en tandas y el intervalo entre bostezo y bostezo varía alrededor de 68 segundos. No hay relación entre la frecuencia y la duración de los bostezos; producir bostezos cortos o largos no se compensa por bostezar con mayor o menor frecuencia.
El bostezo es un poderoso mensaje no verbal con varios posibles significados, dependiendo de las circunstancias.
Puede ser un indicador de cansancio, estrés, exceso de trabajo o aburrimiento.
Una acción que indica descompresión psicológica tras un estado de alerta elevado.
Un medio de expresión de emociones fuertes como el enojo, el aburrimiento y el rechazo.
Un bostezo puede expresar fuertes mensajes antisociales por lo que la gente intenta disimular el bostezo colocando una mano sobre la boca pero el bostezo no es una función negativa de nuestro organismo, y en lugar de esto es una conducta gregaria y social que demuestra empatia.
UN ANIMAL O PERSONA GREGARIA ES LA QUE PRACTICA EL GREGARISMO. ESTO SIGNIFICA QUE SIGUE UNA TENDENCIA A AGRUPARSE EN MANADAS O COLONIAS (INSECTOS EUSOCIALES), EN EL CASO DE LOS ANIMALES, O EN GRUPOS SOCIALES, EN EL CASO DE LAS PERSONAS, O TAMBIÉN QUE EL SER NECESITA DE UN GRUPO PARA PODER SENTIRSE BIEN.
YO SOY LA SEÑORITA MESOPOTAMICA Y ESTO FUE... SU SECCIÓN SABIAS QUEEE...
No hay comentarios:
Publicar un comentario